"Botiquín natural"

una forma sana de cuidarte sin químicos 

¡Prevenir es salud "Y lo sabes" 

A veces, la solución a ciertos malestares o deficiencias en el cuerpo no necesariamente está en el uso de medicamentos convencionales, sino en mejorar nuestra dieta y estilo de vida mediante el consumo de vitaminas o tratamientos naturales. Aunque los medicamentos pueden ser fundamentales en casos de enfermedades graves o condiciones crónicas, no siempre son la respuesta a problemas más comunes o transitorios. 

Para prevenir Malestares comunes 

Dolor de cabeza 

Calcio, Vitamina B2, Omega-3, Vitamina B6, Vitamina B12, Vitamina D, Magnesio y Potasio

Dolor Muscular

vitamina D, Vitamina C, Vitamina E, Magnesio, Calcio, Zinc, Potasio 

Dolor de Hueso

Vitamina D, Vitamina K, Vitamina C, Vitamina B12, Zinc, Fosforo, Magnesio y Calcio

Dolor Estomacal 

Vitamina B1, Vitamina B6, Vitamina C, Vitamina D, Magnesio, Zinc 

Punzadas 

Vitamina B12,  Vitamina B6, Vitamina C, Vitamina D, Magnesio y Potasio,  Omega-3 

"Hidratarse es vivir"

te explico 

Hidratarse es una de las acciones más simples y esenciales que podemos realizar para garantizar nuestra salud y bienestar, y es, en muchos sentidos, un acto de vida misma. El agua es el componente fundamental de nuestro cuerpo, representando alrededor del 60% de su peso, y desempeña un papel crucial en casi todos los procesos fisiológicos que nos permiten vivir de manera plena y saludable.

Cada célula, tejido y órgano de nuestro cuerpo depende del agua para funcionar correctamente. Desde la digestión hasta la circulación sanguínea, pasando por la eliminación de desechos y la regulación de la temperatura, el agua es indispensable. Cuando no nos hidratamos adecuadamente, nuestros sistemas no pueden llevar a cabo sus funciones con la eficiencia necesaria, lo que puede generar fatiga, dolor de cabeza, falta de concentración, y en casos más graves, deshidratación que pone en riesgo nuestra salud

Alimentación

¡recuerda, la comida no engorda!

vitaminas

Aquí tienes un resumen de todas las vitaminas, sus funciones y dónde encontrarlas:

Vitamina A Salud ocular, piel y sistema inmunológico Zanahorias, espinacas, hígado, lácteos

Vitamina B1 (Tiamina) Metabolismo de energía y función nerviosa Cereales integrales, carne de cerdo, legumbres

Vitamina B2 (Riboflavina) Producción de energía y salud de la piel Lácteos, huevos, almendras, espinacas
Vitamina B3 (Niacina) Metabolismo energético y sistema nervioso Carnes, pescado, frutos secos, cereales integrales
Vitamina B5 (Ácido pantoténico) Producción de hormonas y energía Carne, huevos, legumbres, aguacate
Vitamina B6 (Piridoxina) Formación de glóbulos rojos y neurotransmisores Pollo, plátanos, patatas, nueces
Vitamina B7 (Biotina) Salud de piel, cabello y uñas Hígado, huevos, frutos secos, plátanos
Vitamina B9 (Ácido fólico) Formación del ADN y desarrollo fetal Espinacas, lentejas, cítricos
Vitamina B12 (Cobalamina) Producción de glóbulos rojos y función nerviosa Carnes, huevos, lácteos, mariscos
Vitamina C Sistema inmunológico, antioxidante y cicatrización Naranjas, fresas, pimientos, kiwi
Vitamina D Salud ósea y absorción de calcio Sol, pescado azul, huevos, lácteos
Vitamina E Antioxidante y protección celular Aceites vegetales, frutos secos, espinacas
Vitamina K Coagulación de la sangre y salud ósea Verduras de hoja verde, brócoli, hígado 

Síntomas de deficiencia y exceso.  

Deficiencia y Exceso de Vitaminas y Minerales

Vitaminas

🔹 Vitamina A

  • Falta: Problemas de visión nocturna, piel seca, sistema inmune débil.

  • Exceso: Náuseas, piel amarillenta, daño hepático.

🔹 Vitaminas del Complejo B

  • Falta: Fatiga, debilidad muscular, problemas de memoria.

  • Exceso: Puede causar hormigueo y problemas nerviosos (B6 en altas dosis).

🔹 Vitamina C

  • Falta: Cansancio, encías sangrantes, cicatrización lenta.

  • Exceso: Diarrea, acidez, riesgo de cálculos renales.

🔹 Vitamina D

  • Falta: Huesos débiles, fatiga, dolor muscular.

  • Exceso: Demasiado calcio en la sangre, problemas renales.

🔹 Vitamina E

  • Falta: Problemas musculares y neurológicos.

  • Exceso: Riesgo de sangrados excesivos.

🔹 Vitamina K

  • Falta: Moretones y sangrados frecuentes.

  • Exceso: Interfiere con anticoagulantes.

Minerales

🔹 Calcio

  • Falta: Huesos frágiles, calambres musculares.

  • Exceso: Cálculos renales, estreñimiento.

🔹 Hierro

  • Falta: Anemia, fatiga extrema, mareos.

  • Exceso: Problemas hepáticos, náuseas.

🔹 Magnesio

  • Falta: Calambres, ansiedad, latidos irregulares.

  • Exceso: Diarrea, presión baja.

🔹 Zinc

  • Falta: Caída del cabello, cicatrización lenta.

  • Exceso: Náuseas, reduce niveles de cobre en el cuerpo.

🔹 Potasio

Falta: Debilidad muscular, problemas cardíacos.

Exceso: Latidos irregulares peligrosos.

© 2025 salud / No copyright / salud es bienestar 
/ pro un mundo mas sano 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar